La tecnología como aliada en la prevención y detección de fraude en productos infantiles.
El evento que tuvo lugar el día 16 de marzo, en el Hotel Spa Porta Maris de Alicante contó con la asistencia de más de 100 representantes de empresas, organizaciones de consumidores, administraciones, educadores y público en general Durante la jornada se...
Presentación NOOC CounterRisk
La jornada dedicada a la aplicación tecnológica y sus mecanismos para la protección ante falsificaciones en productos infantiles ha sido un éxito rotundo. Se realizo en Torrejuana OST permitiéndonos en este maravilloso entorno ser anfitriones de estas jornadas. La...
COUNTERRISK NOOC lo que los consumidores necesitan saber.
Tras varios meses de trabajo, el próximo día 28 de septiembre se presenta en Alicante una jornada dedicada a la aplicación tecnológica y sus mecanismos para la protección ante falsificaciones en productos infantiles. La jornada, que comienza a las 9:30 en Torre Juana...
Lucentia en ValgrAI
El proyecto busca la cooperación efectiva entre todos los generadores de conocimiento (científicos y tecnólogos) y las empresas y sectores productivos de la Comunitat Valenciana que tienen interés en esta tecnología habilitadora para el futuro. El proyecto valgrAI es...
IA al alcance de cualquier empresa o sector
Juan Carlos Trujillo ha realizado una entrevista con el Parque Científico donde nos habla sobre conceptos como big data, inteligencia artificial o blockchain, que pueden sonar a ciencia ficción, pero que son una herramienta cada vez más implantada en las empresas. ...
Cuarta reunión transnacional en lisboa
El pasado 30 de marzo tuvo lugar la cuarta reunión transnacional de todos los socios del proyecto europeo CounterRisk en Lisboa. Una reunión muy fructífera para avanzar en el desarrollo de los cursos sobre cómo afrontar los riesgos de los productos falsificados, desde...
Smart Data Office Invattur
Desde Lucentia LAB hemos podido desarrollar la experimentación con Inteligencia Artificial en el marco de la creación de la Smart Data Office. Esta ha sido promovida por el Invattur desde su dirección de Inteligencia Turística y en la que, tanto el propio director,...
HERRAMIENTAS FORMATIVAS PARA LIDIAR CON PRODUCTOS INFANTILES FALSIFICADOS
Los socios del proyecto europeo CounterRisk, liderado por AIJU, están avanzando en el desarrollo del NOOC. Un nano curso abierto dirigido al personal técnico de las organizaciones de consumidores. Lucentia Lab socio tecnológico del proyecto ha participado en diversas...
Lucentia Lab patrono de la fundación ValgrAI
La iniciativa promovida desde la Generalitat Valenciana y denominada ValgrAI (Valencian Graduate School and Research Network of Artificial Intelligence) supone un paso adelante en la consolidación del potente ecosistema generado en la región en torno a las tecnologías...
Desarrollo de NOOC en el proyecto CounterRisk
El proyecto CounterRisk es un proyecto llevado a cabo por un consorcio europeo, liderado por el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio AIJU (España), que cuenta con la EL Centro de Estudio Internacional de la Propiedad Intelectual, CEIPI, de la...
Lucentia LAB entre las 10 mejor puntuada por la Comunidad de Madrid
Lucentia LAB entre las 5 primeras clasificadas en Factoria de Innovación Digital y entre 10 primeras clasificadas en Analítica Avanzada.1MillionBot la empresa mejor puntuada por la Comunidad de Madrid en Asistentes Virtuales y Sistemas de Diálogo. Lucentia Lab ha...
Lucentia LAB empresa del año del Parque Científico de la UA
La Universidad de Alicante ha celebrado la Gala Impulso, un evento que premia las mejores iniciativas empresariales innovadoras nacidas de la comunidad universitaria. Lucentia LAB ha sido premiada en el evento. Lucentia LAB ha sido elegida como Empresa...
Integración de IA en los puertos maritimos
El V Foro Tecnológico Logístico-Portuario, organizado por Distrito Digital y la Autoridad Portuaria de Alicante, constata la necesidad de usar las nuevas tecnologías en los puertos españoles para mantener su competitividad y no quedar fuera del mercado. Para este...
Predecir la evolución de pacientes COVID-19 con un 90% de precisión con IA y Big Data
El proyecto ha sido desarrollado por el grupo de investigación Lucentia de la Universidad de Alicante y en él están colaborando varios hospitales de la Comunitat Valenciana. Mediante el uso del big data e inteligencia artificial permite mejorar la atención a pacientes...
Aprobado el proyecto internacional CounterRisk
La Comisión Europea ha aprobado la ejecución del proyecto CounterRisk, en el que Lucentia Lab participa como socio tecnológico. El proyecto, liderado por el Instituto Tecnológico de productos infantiles y ocio (AIJU), se desarrollará durante 2021 y 2022, junto a la...